Nuestra estrategia medioambiental
Al teñir las telas se gasta mucha agua y se vierten muchas aguas residuales al medioambiente.
Para reducir este impacto, utilizamos 2 procesos de teñido:
1. No teñimos el hilo del tejido interior.
.
2. Teñimos en masa, integrando los pigmentos de color desde la fabricación del hilo, para el tejido exterior del color azul, negro y caqui, códigos: 8502149, 8551453 y 8731421.
¿Cómo se mide el volumen?
El volumen de cada mochila se mide según un método estandarizado: utilizamos pelotas pequeñas para rellenar el compartimento principal al igual que los bolsillos. Luego las vaciamos en un contenedor graduado que nos indica el volumen equivalente en litros.
¿Cómo ajustar la mochila?
1 - Suelta todas las correas (tirantes, cinturón, rappels de carga).
2 - Ponte la mochila
3 - Ajusta las correas de los tirantes
4 - Ajusta los rappels de carga según convenga.
¿Cómo llenar la mochila?
Pon los objetos pesados en el fondo de la mochila. La ropa se pondrá a su alrededor. Ten a mano el impermeable y/o el polar. En los bolsillos, reparte las cosas pequeñas de uso diario (protector solar, mapa, lentes...).
Impermeabilidad
Los materiales de la mochila son perlantes, lo que permitirá continuar temporalmente el paseo/la ruta de senderismo bajo una lluvia fina. Atención: esta mochila no es hermética/impermeable y no tiene funda para la lluvia.
Si quieres continuar tu paseo/ruta de senderismo con lluvia y proteger tus pertenencias, te recomendamos este modelo: "funda para lluvia 10 a 20 litros", disponible en nuestra página web, código 8772113.
Producto probado para una durabilidad y una resistencia óptimas.
Realizamos varias pruebas de laboratorio para validar los materiales de la mochila: tejidos, broches, correas, gomas, cierres. Por ejemplo, para un tejido, probamos su resistencia a la abrasión y al desgarro, la solidez de los colores a los rayos UV y a los lavados, y su impermeabilidad. También realizamos pruebas para comprobar la resistencia de las uniones reproduciendo de forma acelerada el uso constante de la mochila durante años en un maniquí que reproduce el movimiento de un excursionista.
¡Tu opinión nos importa!
Gracias a todos tus comentarios, mejoramos el diseño de nuestra mochila NH100 de 10 litros. En este nuevo modelo, añadimos un cierre doble en el bolsillo principal y un fondo de bolsillo más grande en el bolsillo exterior. El objetivo es evitar que pierdas tus pertenencias al abrir la mochila.
Por supuesto, ¡no subimos el precio!
Tips de Almacenamiento y Mantenimiento

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO 95°C. TRATAMIENTO NORMAL.

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO DE 30°C. TRATAMIENTO MUY MODERADO.

PLANCHAR A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE LA SOLA DE 150°C.

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO 70°C. TRATAMIENTO NORMAL.

PLANCHADO A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE LA SOLA DE PLANCHA DE 200°C.
Tips de almacenamiento
Se aconseja guardar la mochila en un lugar seco.
Restricciones de uso
Atención: Materiales no impermeables. Funda no incluida.
Pruebas y Garantía
Pruebas de Producto
Nuestro equipo de diseño con sede a los pies del Mont Blanc (Francia), imagina, idea y dibuja los productos Quechua.
Los probamos en laboratorio, y en terreno con la colaboración de otros senderistas para asegurarnos de su comodidad y su resistencia Hombres y mujeres senderistas probaron y mejorado esta mochila en diferentes condiciones climáticas y en distintos entornos.
Garantía
10 Años
Adecuado para
Mochila diseñada gracias a las opiniones de muchos cliente(a)s y a numerosas observaciones de senderistas.
Fue probada y validada por un centenar de senderistas durante las rutas en Alta Saboya. Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en plena naturaleza.
Nuestros equipos, y los miembros del equipo de pruebas (compuesto por colaboradores, embajadores y clientes) someten a prueba los productos, durante todo su desarrollo y hasta su comercialización.