PRUEBAS EN LABORATORIO
Se realizan pruebas en laboratorios para validar los componentes: tejidos, hebillas, correas, espumas, cierres... Ejemplo para un tejido: resistencia a la abrasión, al desgarro, de los colores a los UV, al lavado, impermeabilidad... Después un test sobre el producto terminado reproduce de forma acelerada el uso de la mochila en años, para controlar la resistencia de las uniones. Se coloca, llena de lastre, en un maniquí que reproduce los movimientos de marcha rápida durante miles de ciclos.
Garantía de 10 años, colaboración técnica
La garantía cubre los defectos de la mochila, excluyendo los que provienen del desgaste normal y de un uso inapropiado. Esta garantía especial de 10 años se concede únicamente presentando el producto junto con la boleta de compra, si la garantía es válida, el producto será reparado gratuitamente o cambiado por otro. Esta garantía comercial no excluye las garantías legales aplicables en cada país y/o estado.
¿CÓMO SE MIDE EL VOLUMEN DE LAS MOCHILAS?
El volumen de cada mochila se mide según un método estándar: utilizamos pequeñas pelotas para rellenar el compartimento principal al igual que los bolsillos. Después vaciamos las pelotas en un contenedor graduado, que entrega el volumen equivalente en litros.
Medidas medioambientales
El impacto medioambiental del producto se calcula sobre todo el ciclo de vida del producto y con distintos indicadores. Hemos atribuido una nota global ABCDE para ayudarte a identificar fácilmente los productos con los mejores resultados medioambientales comparando los productos de un mismo tipo entre sí (poleras, pantalones, mochilas, ...). Decathlon presenta de forma voluntaria esta información medioambiental.
Para más información: https://medioambiente.decathlon.es/
¿Cómo ajustar la mochila?
1 - Suelta todas las correas (tirantes, cinturón, rappels de carga). 2 - Ponerse la mochila. 3 - Para las mochilas de 50 L y más, colocar el cinturón en las caderas (tiene que abarcar los huesos ilíacos de la pelvis) y apretarlo. Para mochilas más pequeñas, el cinturón se coloca en la cintura. 4 – Ajustar las correas de los tirantes. 5 – Ajusta los rappels de carga según convenga.
https://conseilsport.decathlon.fr/conseils/quoi-prendre-dans-son-sac-dos-de-randonnee-avec-un-pre-ado-tp_984
¿Cómo llenar la mochila?
Colocar el material para dormir en el fondo. El material pesado (carpa de camping, cocinilla, comida) se ubica cerca de la espalda. Colocar la ropa alrededor. El piso podrá colocarse bajo la tela y la carpa debajo de la mochila si no hay espacio en el interior. Tener a mano el impermeable y/o el polar. En los bolsillos, repartir el "pequeño" material de uso diario (protector solar, mapa, lentes...). La bolsa de agua se coloca en el compartimento previsto.