Proponemos 3 tipos de zapatillas de gimnasia: ¿cuál de ellos debo elegir?
Para practicar deporte en el colegio o la gimnasia suave, sobre suelos duros y fríos, recomendamos elegir unas zapatillas de tela con una suela aislante. De lo contrario, las zapatillas de Gimnasia Artística aportan mayor comodidad y son perfectamente adecuadas.
Para la gimnasia artística, es esencial sentir bien el suelo o los aparatos bajo los pies. Por ello, es mejor elegir unas zapatillas con suela flexible de microfibra.
Por último, para la Gimnasia Rítmica las medias puntas son ideales.
¿Por qué usar zapatillas de Gimnasia Artística?
Muchos gimnastas practican la gimnasia artística descalzos, para mayor comodidad y sensaciones.
Sin embargo, es preferible acostumbrarse desde temprana edad a practicar con zapatillas. En primer lugar por la higiene, para evitar el contacto directamente con la piel.
En segundo lugar por la adherencia: es preferible usar zapatillas en vez de calcetines para no resbalar.
Y por último, para evitar el molesto síndrome de Sever, que se produce durante el periodo de crecimiento del niño.
¿Qué es el síndrome de Sever?
Los golpes continuados sin amortiguación provocan microlesiones en la zona del talón que provocan dolores que impiden al gimnasta continuar practicando.
Este síndrome se manifiesta durante la fase de crecimiento, no es grave y desaparece con reposo.
No obstante, para evitarlo, es preferible usar zapatillas, en las que se puede insertar una talonera para amortiguar las recepciones y prevenir la aparición de este síndrome.
Tips de Almacenamiento y Mantenimiento

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO DE 30°C. TRATAMIENTO MODERADO.

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO DE 30°C. TRATAMIENTO MUY MODERADO.

PLANCHAR A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE LA SOLA DE 150°C.

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO 70°C. TRATAMIENTO NORMAL.
Tips de almacenamiento
Ventilar bien las zapatillas después de cada entrenamiento.