CORTE
Esta chaqueta tiene un corte que se adapta a todos los cuerpos... con un estilo femenino. Se puede usar con una capa cálida por debajo, como un polar o un polerón delgado. Forro interior para mayor comodidad.
Elige tu talla habitual o una talla superior si no quieres usarla ajustada.
Gorro desmontable
Gorro desmontable mediante broches a presión. Gorro ajustable en altura gracias a un cordón elasticado y en profundidad mediante la correa de velcro en la parte posterior.
Diseño de la chaqueta
Esta chaqueta está confeccionada con 2 capas revestidas, una de ellas es un forro de malla ancha. "2 capas" significa que cuenta con un tejido exterior y un forro.
Se aplica un revestimiento en el interior del tejido, similar a una resina, que hace que el material sea impermeable y transpirable a la vez. El forro tiene como función proteger este revestimiento.
Prueba de impermeabilidad
La impermeabilidad se mide por la resistencia de un tejido a una presión de agua expresada en mm de columna de agua (norma JIS 1092 estándar). Cuanto más elevada sea la presión más impermeable será el tejido.Un material con una impermeabilidad de 5 000mm resiste una presión ejercida por 5 000mm de agua. También equivale a 5 000 Schmerbers.
Prueba de transpirabilidad
La transpirabilidad de un material se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica” (RET).
Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo al hacer ejercicio y evitar la acumulación de agua sobre la piel.Cuanto más bajo es el valor RET, más transpirable es el tejido. RET ≤ 6: tejido muy transpirable.
RET ≤ 12: tejido transpirable.
RET ≤ 20: tejido poco transpirable
Nuestro producto tiene 12 RET
¿Cómo reactivar el efecto perlante de la chaqueta?
El efecto perlante de un tejido es su capacidad de dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberlo. Así, la chaqueta no se empapa de agua y se mantiene liviana y transpirable.El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido, con el uso sus propiedades se pueden alterar.
EL DISEÑO DE PRODUCTOS: NUESTRO SABER HACER
Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia).
Esta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) con los practicantes de deportes al aire libre.
Una ventaja excepcional para diseñar tus productos de senderismo en montaña y aportar toda nuestra experiencia.
Tips de Almacenamiento y Mantenimiento

SE PERMITE CUALQUIER TIPO DE PLANCHADO.

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO DE 30°C. TRATAMIENTO MUY MODERADO.

PLANCHAR A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE LA SOLA DE 150°C.

TEMPERATURA MÁXIMA DE LAVADO 70°C. TRATAMIENTO NORMAL.

PLANCHADO A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE LA SOLA DE PLANCHA DE 200°C.
Tips de almacenamiento
Comprobar siempre que la prenda de protección impermeable esté perfectamente seca antes de guardarla.
Pruebas y Garantía
Pruebas de Producto
Nuestro laboratorio Decathlon Sportslab, con sede en Lille, también contribuye en la innovación y el desarrollo de nuestros productos Quechua. Reagrupa 4 temáticas, cada una de las cuales tiene su propio espacio y sus herramientas tecnológicas: - Morfología (en particular gracias al análisis 3D).
- Ciencias del movimiento.
- Confort térmico (con sus cuatro habitaciones climáticas). - Ciencias conductuales y sensoriales + determinamos la especificidad de la prueba vinculada al producto (por ejemplo, ducha, aerodinámica...)
Garantía
2 Años
Adecuado para
Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en montaña, en las condiciones reales que encontrarás al hacer senderismo. Nuestros equipos, y los miembros del equipo de pruebas (compuesto por colaboradores, embajadores y clientes) evalúan los productos, durante todo su desarrollo y hasta su comercialización.