QUECHUA
8817456
POLAR MUJER MH100
$12.000
IVA incluido
El equipo de mujeres senderistas, a los pies del Mont-Blanc, ecodiseñó el polar cálido/transpirable a bajo precio para salidas ocasionales en la montaña
Otros deportistas también vieron
BENEFICIOS

Calor
Material de polar interior y exterior aislante del frío, 200 g/m2. Cuello alto.
Transpirabilidad
El tejido deja pasar vapor de agua generado por el cuerpo.Cuello ½ cierre.
Ligereza
Solo 190 g en talla M.
Diseño compacto
Microfibra de polar delgada, ideal en el fondo de la mochila.
Cuidado fácil
Se lava a máquina a máximo 40 °C.INFORMACIÓN TÉCNICA
CORTE
Este polar tiene un corte entallado, sin ser demasiado ajustado. Te aconsejamos usar debajo una primera capa en contacto directo con la piel, para tener una mejor protección contra el frío. También está estudiado para poder usarlo debajo de nuestras chaquetas cortaviento/impermeables, como la chaqueta MH100 para mujer.Elige tu talla habitual.
¿CÓMO AÍSLA EL MATERIAL DEL FRÍO?
El polar tiene como función encerrar el aire gracias al volumen formado por su textura (textura denominada "polar raspado" cuando está formada por rizos); Este aire mantiene el cuerpo abrigado por su poder naturalmente aislante.
¿CÓMO SE MIDE EL CALOR?
Realizamos 2 tipos de pruebas para evaluar el nivel de aporte de calor de nuestros polar:
- prueba sobre el material
- prueba en un maniquí térmico en cámara térmica. Reproducimos las condiciones de temperatura, viento (5 km/h) y humedad que encuentras en montaña durante una caminata a 5 km/h. Estas pruebas permiten validar nuestras elecciones de diseño y, las mujeres del equipo de pruebas, las validan en terreno.
La prenda ofrece una Tª de confort de 7 a 13 °C, sin una chaqueta encima)
- prueba sobre el material
- prueba en un maniquí térmico en cámara térmica. Reproducimos las condiciones de temperatura, viento (5 km/h) y humedad que encuentras en montaña durante una caminata a 5 km/h. Estas pruebas permiten validar nuestras elecciones de diseño y, las mujeres del equipo de pruebas, las validan en terreno.
La prenda ofrece una Tª de confort de 7 a 13 °C, sin una chaqueta encima)
¿Por qué elegimos el poliéster reciclado?
Reciclando botellas de plástico o tejidos usados para producir nuestro poliéster, redujimos el uso de los recursos procedentes del petróleo manteniendo a la vez las características de uso del material al hacer senderismo en montaña.
Una nota para comparar el impacto medioambiental de los productos.
Los impactos medioambientales del producto se calculan sobre todo el ciclo de vida y con distintos indicadores.Pusimos una nota global ABCDE para ayudarte a identificar fácilmente los productos con los mejores resultados medioambientales comparando los productos de un mismo tipo entre sí (poleras, pantalones, mochilas,...). Decathlon presenta de forma voluntaria esta información medioambiental.
¿Cómo se prueba la durabilidad?
Probamos el desgate de nuestros polar de senderismo para asegurar su duración. Garantizamos: - la resistencia a la abrasión de la mochila y de los brazos en movimientos, para retrasar la formación de motas.
- la solidez de las costuras
- la resistencia del tejido de fibra polar tras lavados
- la conservación de los colores después del lavado, con exposición a los rayos UV o en contacto con la sudoración.
- la solidez de las costuras
- la resistencia del tejido de fibra polar tras lavados
- la conservación de los colores después del lavado, con exposición a los rayos UV o en contacto con la sudoración.
EL DISEÑO DE PRODUCTOS: NUESTRO SABER HACER
Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia).Esta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) y de los practicantes de deportes al aire libre.Una ventaja excepcional para diseñar productos de calidad para el senderismo de montaña y aportar toda nuestra experiencia.
¿DE DÓNDE PROVIENEN NUESTROS POLAR?
Este polar se creó en nuestro centro internacional de diseño ubicado a los pies del Mont Blanc, en Francia, y después nuestros proveedores lo confeccionan en Vietnam, Egipto y Bangladesh.
Se trata de empresas colaboradoras que poseen un verdadero saber hacer para la confección de nuestros polares y con las que trabajamos en estrecha colaboración.
Esta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.
Se trata de empresas colaboradoras que poseen un verdadero saber hacer para la confección de nuestros polares y con las que trabajamos en estrecha colaboración.
Esta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.
Condiciones de trabajo en nuestros centros de producción
Garantizamos el cumplimiento de nuestro código de conducta por parte de nuestros proveedores, que a menudo están presentes en países en desarrollo donde nuestra presencia promueve la creación de empleo. A través de auditorías y equipos en terreno, nos aseguramos de que los empleados se beneficien de un entorno de trabajo de calidad basado en el respeto, el desarrollo de las personas y el cuidado del medioambiente.
Tips de Almacenamiento y Mantenimiento





Tips de almacenamiento
Guardar la prenda doblada en un lugar limpio y seco.
Pruebas y Garantía
Pruebas de Producto
Nuestro laboratorio Decathlon Sportslab, con sede en Lille, también contribuye en la innovación y el desarrollo de nuestros productos Quechua.
Reagrupa 4 temáticas, cada una de las cuales tiene su propio espacio y sus herramientas tecnológicas: - Morfología (en particular gracias al análisis 3D). - Ciencias del movimiento. - Confort térmico (con sus cuatro habitaciones climáticas). - Ciencias conductuales y sensoriales.
Garantía
2 Años
Adecuado para
Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en montaña, en las condiciones reales que encontrarás al hacer senderismo.
Louis, nuestro ingeniero de pruebas en terreno, junto con un panel de usuarias del equipo de pruebas (compuesto de colaboradoras, embajadoras y clientas) prueban los productos durante todo su proceso de desarrollo, hasta su comercialización.